martes, 21 de enero de 2020

¿QUÉ ES UNA HOJA DE RECLAMACIÓN? ¿ CUÁLES SON SUS TIPOS?


 ¿QUÉ ES UNA HOJA DE RECLAMACIÓN?


Se puede denominar hoja de reclamaciones o libro de reclamaciones o libro de quejas a un documento a través del cual un consumidor puede hacer constar una queja relativa a un bien o servicio adquirido.



TIPOS DE HOJAS DE RECLAMACIÓN

Resultado de imagen de HOJAS DE RECLAMACIONESResultado de imagen de HOJAS DE RECLAMACIONES 


Resultado de imagen de HOJAS DE RECLAMACIONES 




Resultado de imagen de ejemplos de reclamaciones HOJAS








MI OPINIÓN PERSONAL SOBRE LA NAVIDAD


Cuando llega la Navidad la publicidad lo que quiere es convencer, ya que es una de las épocas la cual se gasta más dinero.

Los anuncios son muchos más sentimentales ya que lo que quieren es ilusiona y que todo el mundo tenga el deseo de comprar.

La lotería es algo tradicional, ya que todos los años en estas fechas le dan la misma importancia.

Pienso que es una época de bastante alegría e ilusión pero, aveces ahí anuncios que despiertan el deseo de niños que no pueden sus padres económicamente tener la satisfacción de comprar tal juguete, o los anuncios donde sale toda una familia sentados en la mesa. cuando hay muchísimas familias que no la pasan así

martes, 14 de enero de 2020

ÚLTIMO ANUNCIO 2019 Y PRIMER ANUNCIO 2020


En las cadenas Astresmedia y Mediaset España :

Un anuncio de Coca-Cola es el primer spot que se vio en los canales de televisión de los grupos de Atresmedia y Mediaset España, que despidieron el año 2019 con un anuncio del grupo español Porcelanosa.

El anuncio primero es Coca-Cola (80.000/100.000) y el último Porcelanosa.
Anuncio Coca-Cola
 Anuncio Porcelanosa

Me llama la atención que Coca-Cola lleve tres años consecutivos elegido, pero aún así no le veo sentido a estos anuncios según mi opinión personal.
El anuncio de Porcelanosa sí me parece mas coherente y con sentido ya que transmite la felicidad compartida, según pienso yo.



martes, 7 de enero de 2020

PUBLICIDAD EN NAVIDAD


Luces especiales en los escaparates, decoraciones navideñas, todo en Navidad se rige por un solo objetivo: CONVENCER.
No hay mejor momento que éste para crear el deseo en tus clientes, el consumo está más cerca, más fácil, pero cuanto más te hagas ver mediante la publicidad, más posibilidades tendrás de triunfar en el mundo del consumo.
Aunque parezca mentira, la Navidad es quizá la época del año en la que el consumo es mayor, es más, hablamos de un consumo que ni siquiera el usuario reconoce.
Es decir, durante años las personas relacionamos esta época del año con la compra de regalos para las personas que queremos, y todo ello sin hablar del famoso juego llamado el amigo invisible que realizamos en estas fechas con los amigos o los compañeros de trabajo.
Pero no sólo eso, sino que por muchísimos motivos como puede ser un trabajo extra o las pagas de navidad las personas tendemos a gastar más dinero, ya sea en cenas, regalos o cosas que no necesitamos.
Por ello, las empresas tienden a incrementar su publicidad en esta época, ya que saben que la demanda irá en aumento.  Por eso, no dudan en vestir sus mejores galas y crear publicidad exclusiva para las navidades, envolviendo de ilusión y deseo el momento de comprar.
¿Quién no conoce ya los ya famosos anuncios de la Lotería de Navidad? ¿Y quién no va a comprar un décimo por la ilusión de que le toque? 
Pero, ¿qué debe tener un anuncio publicitario en Navidad?
Hay algo que no puede faltar para que la publicidad navideña tenga éxito, y eso es el sentimiento, es decir, tiene que saber conectar con el consumidor de forma que le provoque ternura, nostalgia… recordemos que en esta época el cariño y la melancolía están a flor de piel, así es que conectando de esta manera tendremos mucho ganado con nuestros clientes.
Por último, la publicidad exterior juega un gran papel en todo esto, ya que es el método publicitario más directo, las vallas publicitarias, carteles, escaparates, son herramientas que se encuentran a pie de calle y que marcarán los pasos a los consumidores.

 




FRANQUICIA



¿QUÉ ES UNA FRANQUICIA?

Sistema de venta de productos de una firma comercial en una tienda de otro propietario y bajo ciertas condiciones económicas.

LUXE TO HAIR

Luxe to Hair es el primer centro de belleza unisex que auna peluquería, estética y beauty shop a precios low cost.
Peluquería Unisex – Lavar y Cortar -Color – Color Premium o sin amoniaco – Recogido Simple -Recogido – Mechas – Alisados –Permanente y aliado – Extensiones Tratamiento Keratina – Tratamiento de keratina + Producto – Corte de hombre – Corte de hombre express – Corte de niño o niña – Aplicación del Producto – Manicura – Cejas – Labios.

                                                                 ELIZABETH JOHN

Toda su decoración está muy estudiada para dar un toque único en un ambiente relajado donde encontrarán una amplia oferta de servicios unida a la atención y asesoramiento personalizado en todos sus servicios.
Destaca su maquillaje sobre todo que lo realiza creativo y único.


CARCHE

Carche Peluqueros se ha convertido en estos 17 años de vida en un referente en el sector de los salones de peluquerías  por su personalización en el  trato  al cliente,  la alta cualificación de su personal y su academia de formación.
                          
ofrece a los emprendedores la oportunidad de apertura su propio negocio de Franquicia de Peluquería adentrándose en un mundo donde la imagen, el diseño, la rentabilidad y la calidad son primordiales


                                                                          COLOR Q

Color Q es un concepto revolucionario de tiendas de productos de peluquería y estética, enfocadas a vender productos profesionales al cliente.

   
                                                                         OPTIMMUM

Optimmum es una franquicia de peluquería Low Cost. 
El propósito de Optimmum es transmitir al cliente nuestra pasión por la peluquería, cubriendo todas sus necesidades. Desde nuestros inicios, Optimmum se ha posicionado rápidamente como principal punto de referencia en el ámbito de la peluquería en Terrassa y la comarca del Vallès, gracias al gran trabajo de nuestros profesionales.
                                      

Las ventajas que tiene una franquicia :
- RAPIDEZ DE CRECIMIENTO
- MENOR NECESIDAD DE PERSONAL
- MENOR INVERSIÓN 
REDUCCIÓN DE RIESGO COMERCIAL Y FINANCIERO
- OBTECIÓN DE ECONOMÍAS DE ESCALA
- MEJOR GESTIÓN DEL PUNTO D VENTAS.
- MAYOR INVOLUCRACIÓN EN EL NEGOCIO POR PARTE DEL FRANQUICIADOR 


Las desventajas de una franquicia:
- PAGO DE DERECHOS DE ENTRADA 
- NO ES PROPIETARIO DE LA MARCA
- SELECCIÓN DE UN GIRO O SECTOR NO ADECUADO O AFÍN A SUS ASPIRACIONES PERSONALES 
 - NORMAS Y DIRECTRICES ESTRATÉGICAS IMPUESTAS Y APEGADAS A LOS MANUALES.

Yo si abriría una franquicia ya que la mayoría de las personas muchas veces se fijan en el nombre y les llama la atención si es conocida, pienso que suele dejar buenos beneficios económicos


MARCA PÁGINAS